
Octubre, mes en el que comienzan a caer las hojas de los árboles, cambia el tiempo apareciendo los primeros indicios de frío y entre otras cosas antes de acabar este mes las tiendas ya habrán puesto a la venta los turrones, los juguetes y todo lo que tiene que ver con la Navidad. Al mismo tiempo es el mes en que las televisiones empiezan a "bombardearnos" con los anuncios de juguetes y nuestr@s pequeñ@s se quedan "lelito@s" viéndolos y gritan: -"Yo quiero eso mami y eso y eso también lo pido." Quieren que los Reyes Magos de Oriente, y la verdad es que tienen que hacer magia para conseguir esos regalos en esta época de crisis, les dejen lo que piden, pero ¿que comprarles de lo que piden?. En mi opinión debemos ajustarnos a lo que podamos gastar teniendo en cuenta lo que nos piden nuestr@s peques, que si el gormiti, que si la barbie, que si el videojuego de Super Mario, ... ¡vaya locura!.

Lo que hago con mi pequeña es hacer una lista con todo lo que pide y una vez acabada entre las dos vamos eliminando los juguetes repetidos, así, por ejemplo, si pide dos muñecas de la misma marca con vestidos diferentes le hago entender que en realidad las muñecas son iguales y que no va a pedir dos muñecas iguales. Luego llega la hora de escribir la carta a los Reyes y en este momento es importante saber lo que más ilusión hace a nuestr@s hij@s e intentar que la conclusión de dicha carta esté equilibrada entre lo que pide el/la niñ@ y nuestro presupuesto.
Pienso que no es positivo dar a nuestr@s hij@s todo lo que quieren, aún pudiendo, ya que eso trae consecuencias como la inseguridad y el egoísmo, y mucho menos en esta "era del consumismo" para los que con suerte conservan su trabajo y al mismo tiempo de "crisis" para los que por desgracia lo han perdido que son much@s.
"El psicólogo infantil Pablo Grosz, en un artículo publicado en la revista "Padres OK", advierte que "los niños son complacidos en todas sus demandas por la creencia que se tiene del 'cómo no voy a dar si tengo'. Los padres no deberían dar todo y no sólo por falta de dinero, sino porque se debe enseñar que en la vida no se puede tener todo"." (http://www.educared.net/entrepadres/monograficos/15/reportaje.htm)